Hola, ¿qué tal?
Nosotros bien, en modo off verano con muy poquitas ganas de hacer nada con el calor que hemos pasado estos días. Hoy nos ha dado un pequeño respiro el calor porque se ha levantado aire.
Quiero agradeceros vuestros comentarios y visitas , la verdad es que nunca pensé en abandonar el blog, es una pequeña parte de mi y seguiré con él aunque algunas veces lo tenga que dejar por un tiempo.
Cambiando de tema, en este tiempo que he estado ausente he probado hacer cositas en la técnica del scrap. Y me encanta las cantidad de cosas que se pueden hacer en está técnica, si no lo habéis probado aún, os ánimo a que lo hagáis pero os advierto que es un vicio. :)
En la entrada anterior os enseñé la cajita explosíon box, y hoy le toca el turno a la encuadernación japonesa.
Llevaba mucho tiempo queriendo hacer un cuaderno de este tipo, pero nunca me decidía. Me encargaron hacer los regalos para el profe de inglés de la clase de Iris, así que decidí que el cuaderno sería un buen regalo.
Como veis decore las tapas con el nombre los niños. Ellos escribieron su nombre cada uno en un folio y yo hice un pequeño montaje en el photoshop. Nos decidimos por decorar las tapas del cuaderno con el nombre de los pequeños porque al curso que viene ya no estará con nosotros y pensamos que sería un bonito recuerdo.
Y ya sabéis que yo empiezo siempre la casa por el tejado y en vez de empezar con una encuadernación japonesa sencilla, hice este cosido con forma de estrellas que tiene un montón de agujeros. Y creerme hay que tener bastante paciencia para hacer tantos agujeros en las tapas del cuaderno y en los folios.
La encuadernación tradicional se hace con un punzón pero si yo hubiera tenido que hacer los agujeros con el punzón jamás habría hecho el cuaderno. Para eso tengo mi Crop-A-Dile II Big Bite Blue, que es el mejor invento para hacer agujeros y os lo recomiendo, porque perfora tela, fieltro, cartón, cuero, goma eva, aluminio delgado, plástico y un montón de folios a la vez :) . A parte de poner ojales y broches a presión.
En este enlace encontraréis el tutorial para hacer el cosido japones en estrella.
También le hice una fundita de fieltro para meter los bolis. Y le borde el lapicero que veis, utilizando diferentes puntos de bordado. Le puse una goma detrás para poder sujertarlo al cuaderno.
En otra entrada os explicaré más detalladamente los puntos que use para hacer la funda.
Y por último deciros que me he apuntado al reto amistoso nº 79, organizado por Susana del blog La Ventana Azul. Y nos propone un tema que a mi me gusta mucho, hacer atrapasueños en cualquier técnica. Si os apetece apuntaros, el enlace de arriba os dirige directamente a su blog.
Y nada más feliz semana para tod@s a seguir disfrutando del verano.
Nosotros bien, en modo off verano con muy poquitas ganas de hacer nada con el calor que hemos pasado estos días. Hoy nos ha dado un pequeño respiro el calor porque se ha levantado aire.
Quiero agradeceros vuestros comentarios y visitas , la verdad es que nunca pensé en abandonar el blog, es una pequeña parte de mi y seguiré con él aunque algunas veces lo tenga que dejar por un tiempo.
Cambiando de tema, en este tiempo que he estado ausente he probado hacer cositas en la técnica del scrap. Y me encanta las cantidad de cosas que se pueden hacer en está técnica, si no lo habéis probado aún, os ánimo a que lo hagáis pero os advierto que es un vicio. :)
En la entrada anterior os enseñé la cajita explosíon box, y hoy le toca el turno a la encuadernación japonesa.
Llevaba mucho tiempo queriendo hacer un cuaderno de este tipo, pero nunca me decidía. Me encargaron hacer los regalos para el profe de inglés de la clase de Iris, así que decidí que el cuaderno sería un buen regalo.
Como veis decore las tapas con el nombre los niños. Ellos escribieron su nombre cada uno en un folio y yo hice un pequeño montaje en el photoshop. Nos decidimos por decorar las tapas del cuaderno con el nombre de los pequeños porque al curso que viene ya no estará con nosotros y pensamos que sería un bonito recuerdo.
Y ya sabéis que yo empiezo siempre la casa por el tejado y en vez de empezar con una encuadernación japonesa sencilla, hice este cosido con forma de estrellas que tiene un montón de agujeros. Y creerme hay que tener bastante paciencia para hacer tantos agujeros en las tapas del cuaderno y en los folios.
La encuadernación tradicional se hace con un punzón pero si yo hubiera tenido que hacer los agujeros con el punzón jamás habría hecho el cuaderno. Para eso tengo mi Crop-A-Dile II Big Bite Blue, que es el mejor invento para hacer agujeros y os lo recomiendo, porque perfora tela, fieltro, cartón, cuero, goma eva, aluminio delgado, plástico y un montón de folios a la vez :) . A parte de poner ojales y broches a presión.
En este enlace encontraréis el tutorial para hacer el cosido japones en estrella.
También le hice una fundita de fieltro para meter los bolis. Y le borde el lapicero que veis, utilizando diferentes puntos de bordado. Le puse una goma detrás para poder sujertarlo al cuaderno.
En otra entrada os explicaré más detalladamente los puntos que use para hacer la funda.
Y por último deciros que me he apuntado al reto amistoso nº 79, organizado por Susana del blog La Ventana Azul. Y nos propone un tema que a mi me gusta mucho, hacer atrapasueños en cualquier técnica. Si os apetece apuntaros, el enlace de arriba os dirige directamente a su blog.
Y nada más feliz semana para tod@s a seguir disfrutando del verano.